
Si quieres desarrollar todas tus capacidades profesionales como asistente virtual, nosotros te daremos los tips necesarios para que cumplas tu objetivo con éxito, facilitándote páginas web exclusivas que te permitirán hallar tu primera oportunidad laboral.
Qué es y para qué sirve un Asistente Virtual
Un asistente virtual es un profesional que ofrece sus servicios en diversas áreas creativas, tecnológicas, empresariales, redaccionales, administrativas, educativas, entre otros.
Como su nombre lo indica, la asistencia online se lleva a cabo, teniendo como recurso, el internet, siendo una opción atractiva para personas que buscan empleos extras o quizás ser más “dueños” de su tiempo laboral.
Qué tipo de Asistentes Virtuales existen
Existe una amplia gama de servicios que brindan los asistentes virtuales, entre ellos, podemos mencionar los siguientes:
- Asistentes virtuales de diseño gráfico.
- Asistentes virtuales para manejo de redes sociales.
- Asistentes virtuales SEO.
- Asistentes virtuales en Marketing.
- Asistentes virtuales para redacción de contenido.
Cómo convertirse en Asistente Virtual Remoto
Lo más importante es identificar cuáles habilidades posees, con el fin de ser comercializadas en el contexto tecnológico.
Asegúrate de apuntarte a cursos de capacitación o mejorar destrezas profesionales en tu carrera. Si deseas tener tu primera oportunidad de trabajo como asistente virtual, toma en cuenta las siguientes plataformas para conseguir clientes:
Asimismo, puedes considerar promocionar tus servicios por redes sociales.
Cuánto dinero gana un Asistente Virtual desde casa
Todo va a depender del país donde radiques actualmente y los servicios que estés promocionando. No obstante, en Estados Unidos, la tarifa por hora oscila entre los 15 y 25 dólares, aunque, cada trabajo se cuantifica de manera diferente.
Cómo puedo tener mi Asistente Virtual
Para conseguir un asistente virtual, te daremos 3 opciones web para hallar al profesional que se ajuste más a tus necesidades:
1. UpWork
La plataforma permite que ofrezcas proyectos y recibas prospectos de asistentes virtuales.
La website te ayudará a encontrar al asistente virtual que más se ajuste a los requerimientos que necesitas. Solo debes ser explícito sobre las habilidades que esperas hallar en un posible trabajador virtual.
3. Workana
Es una plataforma digital con bastante notoriedad que te permite gestionar tus pagos como empleador, dentro de la misma página web, lo cual te ayudará a tener una mayor seguridad financiera.
Cuál es el precio de un Asistente Personal Virtual
Recordemos que el costo de un asistente virtual dependerá de la nación donde viva y de los servicios que ofrezca al cliente. Sin embargo, por lo general, un empleado remoto o freelancer, percibe sus ingresos en dólares.